El enigma que esconde nuestra mente

mente humana

El enigma de la mente humana y la importancia del autoconocimiento

Por Lara Bañuelos Cancela · Miembro de COMIS (Cognitive Motor International Society)

Vivimos en una era de avances tecnológicos sin precedentes, pero también de profundo malestar emocional. La depresión, las adicciones y la soledad afectan a millones de personas, muchas veces en silencio, y sucede también que no se suele ser conscientes de la verdadera gravedad de ese malestar. 

En este contexto, conocerse a uno mismo se convierte en una necesidad urgente. 

¿Por qué es vital conocerse a uno mismo?

Muchas veces, nos preocupamos de forma exagerada sobre aquello que piensan los demás sobre nosotros y esto puede generar mucha ansiedad e incluso puede influenciar negativamente en nuestras decisiones.
 

Cuando aprendemos a mirar hacia adentro, empezamos a cambiar —y con ello, también cambia nuestra experiencia del mundo. Un encuentro con nosotros mismos, que no solamente inspira, sino que invita a detenernos y empezar a mirar hacia adentro, siempre con mayor atención y paciencia e incluso con más ternura. 
 

Herramientas prácticas para cultivar el autoconocimiento

  • Autoobservación: aprender a escuchar nuestras emociones y pensamientos sin juzgarlos.
  • Meditación: generar espacios de calma interior y claridad mental.
  • Reflexión consciente: analizar nuestras acciones desde la compasión y no desde la crítica.
  • Conexión con la naturaleza: un refugio para el equilibrio cuerpo-mente.
  • Amor y compasión: hacia los demás, pero sobre todo hacia nosotros mismos.

Estos pequeños pasos, integrados en el día a día, pueden convertirse en el inicio de una transformación profunda, siempre que exista la voluntad de hacerlo.

Una mirada científica y profesional

Como miembro de COMIS (Cognitive Motor International Society), mi compromiso se centra en tender un puente entre la ciencia y la práctica cotidiana. El estudio del funcionamiento cognitivo y motor no solo nos ayuda a comprender mejor nuestra mente, sino también a generar estrategias reales para mejorar la salud mental y el bienestar emocional.

En un mundo donde lo urgente a menudo nos roba tiempo para lo importante, detenerse a mirar hacia dentro es un acto revolucionario y necesario.

Guía práctica para mentes y cuerpos que divagan

 

Reflexión final

El verdadero enigma de la mente humana no está únicamente en descifrar sus mecanismos, sino en aprender a convivir con ella, cuidarla y nutrirla con paciencia, ternura y compasión. Recordemos que cada paso hacia el autoconocimiento es también un paso hacia una sociedad más consciente y saludable.

Te invito a reflexionar y dar el primer paso en este camino de autodescubrimiento. Puedes inspirarte también en este breve vídeo Ver en YouTube.